Evelyn Mezquita Raboso ✨ filosofía y espiritualidad práctica
Apunto a una vida simple y productiva, con más significado y profundidad. 🙌🏼 Acompañamiento 1:1 📍NómadaDigital «Continuum ∞ Membresía» y MÁS👇🏼
75.8% of @elpoderdeser's followers are female and 24.2% are male. Average engagement rate on the posts is around 0.3%. The average number of likes per post is 270 and the average number of comments is 9.
@elpoderdeser loves posting aboutHome and Garden, Actors, Virtualization.
95,761
Followers
0.3%
Engagement Rate
279
Engagement per post
270
Average likes per post
9
Average comments per post
468,230
Global Rank
149,701
Country Rank
2,676
Category Rank
Follower and Post Growth Trends
Engagement Rate Growth Trends
Audience Gender
Dominating Age Group
Interests
Mentions - accounts
Mentions - hashtags
Engagement Rate
Likes and Comments
Notable Influencers
Audience Brand Affinity
Recent Posts
Cuando le dije a Carol de @lifecoachingwithatwist que quería conocerla un poco más antes de nuestro Live de hoy (lo tienes grabado en la publicación previa a esta), que me contara de ella, de su visión, sus entusiasmos, sus miedos y contracciones actuales o su filosofía de vida, su respuesta inicial giró alrededor de relatos de su historia y pasado, especialmente alrededor de un evento traumático y significativo que experimentó hace algunos años. Como su respuesta no atendía mi pregunta, luego de agradecer el privilegio de su confianza y empatizar con su intensa y valiosa experiencia, le volví a hacer la pregunta. Su segunda respuesta, que sí apuntaba a cómo ella se auto-percibe hoy día, me ofreció un panorama que me permite conectar con ella desde un espacio más cercano y puro. OJO que aquí no hay crítica. Hay descripción de un hecho que en mayor o menor medida, antes o después, nos ocurre A TODOS. Y es que aprendemos familiar y culturalmente, a identificarnos con nuestra historia al punto de acostumbrarnos a sentir que “somos” a lo que esa historia apunta. La narrativa desde la que nos desplazamos en la vida proviene de la característica del ego como “contador de historias”, lo cual no es tampoco es una crítica al ego sino una descripción de un hecho que podemos aprender a notar para sumergirnos en el contexto que nos ofrece. ¿Cómo activar y/o iniciar el autoconocimiento? De ello hablamos en el Live, pero también te invito a que leas la página de «Continuum ∞ Membresía» porque sin un ápice de duda, es un espacio que lo promueve, facilita y potencia. En la bio tienes el enlace. Puedes sumarte hoy mismo y descubrirlo en primera persona. Seguimos ✨
81
0
“La certeza da paz”… le escuché decir a un economista. Y pues yo difiero, desde mi experiencia directa. Lo que puede hacer la “certeza” (entre comillas porque siempre es relativa) es activar una experiencia de tranquilidad o de “seguridad” (también entre comillas). Cuando comenté esto en un par de stories muchas personas me preguntaron vía dm ¿qué es paz y cómo se distingue de la tranquilidad?. Desde una perspectiva filosófico-espiritual, la diferencia entre tranquilidad y paz puede entenderse en términos de su origen y naturaleza subyacente. La «tranquilidad» es un estado temporal que surge de circunstancias externas, como un entorno tranquilo o esa “certeza” que calme los pensamientos y proyecciones fatalistas. En general, es un estado mental que depende de factores externos y que puede verse alterado por cambios en esos factores. Por otro lado, la verdadera «paz» es un estado interior que surge de un sentimiento de aceptación de las propias circunstancias, independientemente de los factores externos, y puede mantenerse incluso ante la adversidad, la incertidumbre o el conflicto. En este sentido, la tranquilidad puede considerarse un medio para alcanzar la paz, pero no es lo mismo que la paz verdadera. La tranquilidad puede proporcionar un respiro temporal de los factores de estrés externos, pero no aborda necesariamente las causas subyacentes de la agitación o el conflicto internos. El viaje a la paz sólida y profunda es un viaje que se vive… en continuum y en gerundio. Es posible. Alcanzable. Real. Pero no se decreta. Se va reconociendo en el camino a medida que se despierta de ilusiones. Seguimos… ✨
196
3
Fue Gustave Le Bon quien dijo: “Las masas nunca han tenido sed de verdad. Se apartan de la evidencia que no es de su gusto, prefiriendo endiosar el error, si el error las seduce. Quien puede suministrarles ilusiones es fácilmente su amo; quien intenta destruir sus ilusiones es siempre su víctima.” Si bien algunas perspectivas de Le Bon pueden ser cuestionadas como radicales, ésta en particular es fácilmente comprobable en la sociedad. Cuando nos distanciamos de un grupo, se activa una alarma de peligro porque esa masa atacará nuestra identidad -> quien creemos ser. El asunto es que siempre que nos alejamos de una masa… nos desplazamos hacia otra. Aunque tome algún tiempo de caminata en solitario hasta llegar a ella. Cuando estudiamos nuevos temas; cuando adquirimos nuevas distinciones para poder comprender y hacer sentido; cuando evolucionamos progresivamente en el continuum naturalmente iremos dejando atrás y de lado algunos grupos que, en su momento nos resultaban valiosos, relevantes o importantes. Crecemos más allá de los contenedores en los que nos encontrábamos. Cambian nuestros afectos, relaciones, intereses, prioridades. Nos abrimos a nuevas maneras de vivir, pensar, interpretar, sentir y operar. Y entonces, nos encontramos en nuevas experiencias de realidad. Si sientes que la mentalidad con la que fuiste programado desde la niñez y que has mantenido ciegamente durante la adultez hoy día te aprieta y no representa, te invito a explorar la comunidad de «Continuum ∞ Membresía» como un espacio de aprendizaje, conexión y evolución. Tienes el enlace en la bio. Hoy mismo podrías ser parte y comenzar a explorar. Despertar es opcional. Las consecuencias de no hacerlo… no lo son. Seguimos 👣 ♡ ♾️
194
8
Ser madre no es un oficio. Es un privilegio, una honra, un compromiso. Una madre no “da” vida; es el canal del que surge. Y es la fuerza para sostenerla. No nos “convertimos” en madres cuando parimos. La maternidad se activa desde la fecundación. Y como la maternidad no caduca, lo seguiremos siendo mucho después de las despedidas —sea que nos vayamos nosotras primero o se vayan los hijos. La maternidad nos desnuda, revela, destruye y renueva. Nos fuerza a arriesgarnos, estirarnos, incomodarnos, aprender, caer y levantarnos. Mamá es origen. Mamá es refugio. Mamá es raíz. Mamá es alas. Mamá es medicina. Pero mamá también puede ser inconsciencia y heredar disfunción y ceguera… porque mamá también es una mujer con historia personal; con traumas, dolores, sueños, miedos, dones e intereses. Porque mamá lleva en sí a la niña y adolescente que fue; mamá arrastra a la hija que es y siempre será; mamá es la persona en quien se convierte día a día. Porque somos madres desde la completitud del individuo que somos y en quien nos vamos convirtiendo día a día. Idealizar la maternidad es tan peligroso como dramatizarla. Y reducirla a la abnegación por los hijos es tan injusto como hacerla girar alrededor del ego propio. Cada día más, como medicina, la humanidad necesita de las madres tanto como de la naturaleza y la Madre Tierra. Honrémoslas y celebrémoslas en todas sus expresiones, con nuestros actos, cada día, sin excusa y sin más razón que su existencia ✨
889
34
El desierto es evidencia de que la vida siempre encuentra caminos para mostrarse y prosperar aún en condiciones extremas. Prepararnos para las circunstancias cada día más desafiantes que están revelándose en la sociedad es algo que podemos y necesitamos hacer. En estos tiempos, la crianza nos confronta con retos que las nuevas generaciones y nosotros no teníamos hace unos pocos años. El reto financiero se incrementa cada día al haber más restricciones e intervenciones gubernamentales globales, mayor inflación y menor valor y confianza en las monedas. La salud se ve en riesgo por el aumento en el uso de tóxicos en la industria agrícola; la comida “fake”; la explotación de la tierra sin consciencia de regeneración; las prácticas inmisericordes en la ganadería y la industria avícola. La industria farmacéutica y médica duermen con los gobiernos y tienen demasiados intereses financieros como para realmente ocuparles la salud, con lo que se enfocan en sostener la enfermedad —que es de donde obtienen sus beneficios económicos. La salud mental está en sus niveles más bajos con los índices de depresión, suicidio y medicación más elevados en la historia, especialmente en adolescentes. La crisis climática trae a la naturaleza de cabeza afectando millones de hábitats, causando desplazamientos e incontables pérdidas. La ilusión de separación se acrecienta, estallando batallas y compartamentalizando cualquier temática. Se nos ha olvidado que somos todos seres humanos y que habitamos la misma nave. Prepararnos para navegar las aguas turbulentas que no apuntan a mejorar de forma significativa en los próximos años… por y para nosotros, nuestros hijos y familia… por y para la humanidad que se manifiesta en crisis a distintos niveles… es una tarea que no puede supeditarse a la flojera ni el miedo a no saber por dónde empezar. Ya no sirve seguir evadiendo, porque no hay a dónde escaparse. Necesitamos hacernos mejores preguntas. Elevar las conversaciones y el nivel de lo que llamamos problemas. Exploremos cómo atender y contribuir desde lo individual a lo colectivo. Vivimos una era de retos sin precedente. Es indispensable estar a la altura del momento. Seguimos… ¿?
238
7
* Copyright: Content creators are the default copyright owners. These information including images, texts, videos, posts and profiles are published on public domains and respective social media for public viewing.
FAQ: Instagram Statistics and Insights for @elpoderdeser
How can I access Instagram statistics and analytics for @elpoderdeser?
StarNgage offers comprehensive analytical reports that provide key metrics and insights to give you a complete understanding of @elpoderdeser. You can explore various aspects, including Instagram follower statistics, such as follower and post growth trends, Engagement Rate, and its growth trends. Additionally, you can access information on the average number of likes and comments per post, insights into your followers or audience demographics, brand affinity data, mentions of relevant hashtags, similar accounts, and the most recent posts.
What is the current follower count for @elpoderdeser on Instagram?
As of the latest update, @elpoderdeser has accumulated a dedicated following of 95,761 followers on Instagram.
What insights and analytics are included in the full report for @elpoderdeser on Instagram?
Our full Instagram analytical report provides a comprehensive overview of @elpoderdeser on Instagram. This report includes detailed information on follower growth over time, engagement metrics, and post frequency, both on a weekly and monthly basis. To access this in-depth report, kindly register and create a new StarNgage account or log in to your existing account.
Can I track how @elpoderdeser's Engagement Rate has evolved on Instagram?
Yes, StarNgage's analytics tools allow you to monitor the evolution of @elpoderdeser Engagement Rate over time on Instagram. This data helps you assess the effectiveness of @elpoderdeser engagement strategies.
How can understanding @elpoderdeser's audience demographics on Instagram?
Gaining insights into @elpoderdeser's audience demographics on Instagram can be immensely valuable. It enables you to tailor your influencer content and marketing strategies to better resonate with @elpoderdeser's followers, as you'll have information about their age, gender, location, and interests.
How can I leverage brand affinity data to improve my marketing strategy on Instagram with @elpoderdeser?
Brand affinity data is a powerful tool to understand which brands or products your audience is most interested in. This information can guide your content collaborations and partnerships on Instagram, enhancing your engagement with your target audience.